sábado, 21 de noviembre de 2009

Mediacion Pedagogica

Mediacion Pedagogica
Comunicación:
La comunicación es la acción de poner en común, de ponernos de acuerdo para coordinar la acción.
Educación-Comunicación:
La Educación es concebida actualmente como la construcción de significados que tienen como base la comunicación; entendida como el conjunto de recursos personales, psicológicos y pedagógicos que un docente utiliza o puede utilizar en su relación con el alumnado para establecer una buena comunicación cargada de sensibilidad y afectividad para ayudarle en su crecimiento personal.
Me parece muy importante el vínculo afectivo con los alumnos ya que se fortalece la confianza y la armonía dentro del aula.
. "La labor del profesorado es una de las más bellas del mundo porque exige inteligencia, humanidad y amor". Alsina (1994).
Coincido plenamente con este señalamiento ya que se requiere de verdadera vocación de servicio, el docente es un consejero, guía, médico y amigo del alumno.
El surgimiento y el desarrollo de los medios de comunicación electrónica en el siglo XX ha contribuido de forma muy significativa a la configuración de nuevas estructuras sociales y a la consiguiente reconfiguración de las formas en que los agentes sociales construyen su experiencia del mundo.
La comunicación se ha desarrollado considerablemente sin embargo las relaciones son cada vez más impersonales.
Desde esta perspectiva, se torna necesario que los docentes reflexionemos sobre cómo se da el proceso de comunicación, a fin de articularla con múltiples formas de expresión, desde el lenguaje propio, el de los otros, la informática, el de los medios de comunicación de masas, en fin, la comunicación en su totalidad.

Es por ello que los docentes debemos desarrollar las competencias en el uso de las TIC para utilizarlas como herramienta y hacer un uso racional de ellas por parte del alumnado.

Retroalimentación:
En el proceso de comunicación intervienen los siguientes elementos: La Fuente, el mensaje, el medio o canal, el destino y la retroalimentación siendo el componente que busca asegurar la eficacia del proceso comunicativo de forma bidireccional, es decir verificar la forma en que el destino recibe el mensaje y su apropiación.
Mediación pedagógica:
"Llamamos mediación pedagógica a toda intervención capaz de promover y acompañar el aprendizaje de nuestros interlocutores, es decir, de promover en los educandos la tarea de construirse y de apropiarse del mundo y de sí mismos".

Nos convertimos en ejecutores más que mediadores. Sólo operamos y no conducimos a los alumnos a utilizarlos como herramientas para su aprendizaje; por ello es importante que el docente problematizar una situación el alumno desarrolla su propia capacidad para resolver con las herramientas que el docente le proporciona.
Es necesario entonces, entender que los docentes somos esencialmente comunicadores y problematizadores, y no informadores o transmisores de un saber científico y socialmente establecido.
Las instituciones dedicadas a la educación tienen un compromiso pedagógico con sus estudiantes y con la sociedad en general y, por ende, una tarea muy seria, que es la de acompañar a sus estudiantes en un verdadero proceso de formación integral que incluye el desarrollo de las capacidades de pensamiento, de comunicación, de toma de decisiones, para que el estudiante pueda no sólo hablar y escribir con soltura y seguridad, sino resolver problemas de la vida personal y profesional.
Que se reduce al desarrollo de competencias que se pretende que el alumno adquiera. En conclusión la comunicación y la mediación pedagógica, son parte importante en el proceso de aprendizaje del alumno con la finalidad de que éste adquiera las herramientas necesarias para construir su propio conocimiento, ayudado por el uso de la tecnología de la información y la comunicación que transformará su óptica de la realidad. Y desarrollar las competencias que le permitan resolver problemas en su vida personal y profesional en su entorno.

Luis Manuel Toledo Zebadua

No hay comentarios:

Publicar un comentario